Los cuentos de la desolación

MAHALTA Ediciones presenta, en Villanueva de los Infantes:

«Los cuentos de la desolación. Historia de la España olvidada»

Intervendrán:

  • Ángeles Jiménez
  • Esteban Rodríguez
  • Alfredo Sánchez
  • Antonio L. Galán

Será en el Patio de la Alhóndiga

Calle General Pérez Ballesteros, 1

14 de diciembre de 2024, a las 12:30h.

Tornaboda «Boda Cervantina», 26 de octubre de 2024

La Tornaboda «Boda Cervantina» vuelve a celebrarse en Carrizosa el sábado 26 de octubre.

Con varias novedades y organizada por el Ayuntamiento de Carrizosa, a través de la concejalía de Cultura, y en colaboración con varias asociaciones de la localidad.

Carrizosa ha programado de nuevo esta iniciativa cultural, que se basa en la novela universal de Miguel de Cervantes, y se enmarca en el programa cultural comarcal «Campo de Montiel Abierto», con el que cada año, desde la Plataforma Campo de Montiel Origen del Quijote, se busca poner en valor los 23 pueblos de la comarca.

Este año habrá notables novedades, así todos los actos se celebrarán en la Plaza Mayor como escenario único, y comenzarán a las 12.30 horas con la apertura del Mercadillo Cervantino Local, que ofrecerá puestos de artesanía, dulces, regalos y de degustaciones y bar. Una hora después habrá actuación del Grupo Local de Jotas Virgen del Salido, compuesto por alumnas del curso de Folclore de la Universidad Popular.

A partir de las 14.30 horas comenzará el almuerzo popular, previo a la Boda Cervantina, para cientos, de personas con degustación de platos típicos manchegos y el tradicional Ponche en la misma Plaza Mayor que alberga la Iglesia Parroquial Santa Catalina, ejemplo de los templos del Campo de Montiel construidos entre los años XV-XVII, que posee unos impresionantes frescos en el techo y Altar Mayor donde se representan la ascensión al cielo de Santa Catalina.

A partir de las 17.30, se producirá esta Boda Cervantina en la misma Plaza, con una treintena de actores y bailarines, donde unos cómicos de la Legua representarán las escenas: «Para empezar a hablar, señores, pido licencia. Los Noviazgos y las bodas de antaño», actuación teatralizada a cargo de la Asociación de Folclore y tradición «Cruz de Santiago» de Villanueva de los Infantes.

La Boda acabará con una invitación final a los asistentes, por parte de los novios, a chocolate y dulces típicos manchegos. Después, el ambiente festivo seguirá en la Plaza Mayor, donde habrá música.

El alcalde de Carrizosa, Pedro Antonio Palomo, confía en que la climatología respete esta cita lúdica para que luzca en todo su esplendor e invita «a los vecinos de la localidad, comarca y provincia a participar en esta celebración comarcal, Boda Cervantina, para reivindicar la importancia del Campo de Montiel en la novela universal de Cervantes, y pasar un día de convivencia y de fiesta en torno a algo que nos une, la vigencia de Don Quijote de la Mancha en nuestra comarca».

Las Asociaciones de Carrizosa que participarán este año son: Hermandad de San Isidro, Asociación de Mujeres, AFAMMER, Hermandad de San Antón y San Cristóbal, Hermandad Stma.Virgen del Salido, AMPA y Protección Civil.

CMM – Ancha es Castilla La Mancha, 17-10-2024

Los tesoros de los patios de Villanueva de los Infantes

Últimos días para disfrutar de la ruta de los patios de Villanueva de los Infantes, una oportunidad única para descubrir el patrimonio del siglo de oro escondido tras las fachadas y puertas centenarias de algunos de los vecinos de la localidad. Casas que han pasado de generación en generación sin perder su esencia.

TeVerás, 13 de octubre de 2024

Villanueva de los Infantes celebra la Ruta de los Patios

Villanueva de los Infantes celebra un año más La Ruta de los Patios, una ocasión especial en la que el visitante puede descubrir todos los patios con encanto que hay en la localidad. En esta edición, la ruta cuenta con 24 patios, donde también se puede disfrutar de actuaciones poéticas, teatrales y musicales.

Muchos de los patios de la ruta pertenecen a casas solariegas de propiedad privada, cuyos familiares exhiben con cariño.

Además, uno de los patios está dedicado a la gastronomía, donde los visitantes pueden degustar tapas tradicionales con los mejores vinos de la tierra.

Unos fines de semana marcados en el calendario tanto para los vecinos del municipio como de otras localidades.

La Ruta de los Patios continúa durante todo el domingo y también los días 19 y 20 de octubre, con múltiples actividades con previa inscripción en la Oficina de Turismo.

II Paseo Literario por Escenarios de Madrid en el Siglo de Oro

La Ruta de los Patios de Villanueva de los Infantes comienza en Madrid.

Comenzamos la promoción de la Ruta de los Patios 2024 en Madrid. Será el 8 de octubre y lo haremos con una actividad literaria guiada, poniendo de manifiesto los vínculos literarios a través de autores que pasaron por Madrid y por Villanueva de los Infantes.
Podéis apuntaros en la Oficina Turismo Castilla-La Mancha en Madrid (Gran Vía, 45) a partir de las 17:00 horas.

XI Edición de la Ruta de los Patios Octubre 2024

Villanueva de los Infantes abre sus patios

Villanueva de los Infantes, el municipio en el que el tiempo se paró en el Siglo de Oro, vuelve a abrir las puertas de sus grandes joyas: sus patios castellanos. Todo un viaje en el tiempo.

El pasado 8 de octubre se presentó la programación en la Oficina de Promoción Turística de Castilla-La Mancha en Madrid, donde la historia y la literatura del Siglo de Oro impregnaron la madrileña Gran Vía hasta desplazarnos a las monumentales calles de Villanueva de los Infantes. La gastronomía, el teatro, la música de época y las visitas guiadas histórico-artísticas se sumarán a la arquitectura de estos cerca de 24 patios y espacios singulares que se podrán visitar de forma amplia desde el 11 al 20 octubre.

En esta edición se ha hecho una gran apuesta por la Zona Gastronómica, que estará ubicada en un espacio emblemático y monumental de la ciudad, y en la que se podrá disfrutar de la degustación de diferentes productos gastronómicos, artesanales de elaboración propia de la comarca del Campo de Montiel. 

Estas jornadas están organizadas por la Plataforma Campo de Montiel-Origen del Quijote con fines de divulgación cultural e histórica y sin ánimo de lucro, como así explicó su secretario Federico Fernández Andrés durante la presentación en Madrid y en colaboración con la Excma. Diputación de Ciudad Real y también del M.I. Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes que estuvo representado por el concejal de Turismo, Francisco Javier Peinado García, quien puso en valor este evento de gran trascendencia turística y agradeció a la organización su trabajo para sacarla adelante.

Por su parte, el Coordinador de la Ruta de los Patios de Villanueva de los Infantes, Miguel Ángel Díaz Brazales, desarrolló el programa previsto para estos próximos días de octubre a la vez que invitaba a visitantes y turistas a disfrutar de los patios en un ambiento único de cultura y ocio. El teatro, la música, las visitas históricas y la literatura del Siglo de Oro volverán a inundar el gran patrimonio arquitectónico de Villanueva de los Infantes.

Ver Programa en PDF

.

Galería de Imágenes:

CMM El Cuentakilómetros, 14 de octubre de 2023

Hacemos la ‘Ruta de los Patios’ de Villanueva de los Infantes

Empezamos nuestro viaje un uno de los pueblos más bonitos de nuestra región: Villanueva de los Infantes, en Ciudad Real. Majestuoso, repleto de joyas arquitectónicas y con mucha actividad cultural y literaria. Este fin de semana está celebrando su Ruta de los Patios.

X Edición de La Ruta de los Patios de Villanueva de los Infantes

Villanueva de los Infantes abre sus patios

Villanueva de los Infantes celebra la X Edición de la Ruta de los Patios que cada año organiza la Plataforma Campo de Montiel, Origen del Quijote, en colaboración con diferentes entidades.
Este año, se desarrollará desde el 6 hasta el 15 de octubre con un programa repleto de actividades pensadas para disfrutar del singular patrimonio de Villanueva de los Infantes a través de la cultura, la música y la literatura.
Presentamos el programa donde se puede conocer cómo se configuran las diferentes actividades de estas jornadas de patios.
𝐏𝐚𝐭𝐢𝐨𝐬 𝐂𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥𝐞𝐬 – 𝟕, 𝟖 𝐲 13 𝐝𝐞 𝐨𝐜𝐭𝐮𝐛𝐫𝐞
Tendrá un coste de 15€
P𝐚𝐭𝐢𝐨𝐬 𝐀𝐛𝐢𝐞𝐫𝐭𝐨𝐬 – 𝟏𝟐, 𝟏𝟒 𝐲 𝟏𝟓 𝐝𝐞 𝐨𝐜𝐭𝐮𝐛𝐫𝐞
Nuestro formato tradicional en que se podrá visitar cerca de una veintena de patios a lo largo de los tres días. Configurar tu ruta a tu manera, en función de las actividades en las que quieras participar.
Para esta modalidad no existe reserva previa, sino que puedes adquirir la entrada a patios en la puerta de cada uno de ellos, y el resto de actividades en el punto de venta que se habilitará en la Plaza Mayor.
Visita a patios, conciertos, teatros, visitas guiadas temáticas, paseos en carruaje y mucho más.
Ante todo, agradecer a los propietarios y colaboradores que cada año abren las puertas de su casa para que todos podamos disfrutar de ellos. Hagámoslo desde el respeto y la sensibilidad que merecen.
Galería de Imágenes:

Ver Programa en PDF

CMM Ancha es Castilla La Mancha, 13 de octubre de 2022

Una puerta a los patios más singulares de Villanueva de los Infantes

Más de 4.000 personas han visitado la IX Ruta de los Patios de Villanueva de los Infantes (Ciudad Real) y acudimos a la sexta jornada para vivir en primera persona esta ruta tan especial. Hay patios de casas del siglo XVI y XVII de gran valor histórico, arquitectónico y artístico; la Casa de La Pirra se encuentra entre la veintena de patios que se pueden visitar estos días en Villanueva de los Infantes.

Las jornadas están organizadas por la plataforma Campo de Montiel y en muchos casos se trata de casas familiares que sus dueños abren una vez al año como parte de esta colección de espacios arquitectónicos singulares. Los vecinos colaboran en las jornadas de manera desinteresada, y entre los guías de las nuevas rutas se encuentra Luis Riaza y Calambur Experience.

Un reportaje que hemos podido ver en el programa Ancha es Castilla- La Mancha, que nos acerca las tradiciones, la actualidad y la gastronomía de la región y que se emite de lunes a viernes, a las 21:15h en CMM.

 

La Cadena SER entrevista a Miguel Ángel Díaz Brazales, coordinador de la Ruta de los Patios

Villanueva de los Infantes celebra su Ruta de los Patios: una veintena y hasta ‘sesión golfa’

Una actividad, en uno de los Pueblos más bonitos de España, que espera congregar hasta 10.000 personas del 7 al 16 de octubre

La Cadena SER entrevista a Miguel Ángel Díaz Brazales, coordinador de la Ruta de los Patios con motivo de la celebración de la novena edición de la Ruta. Una actividad cultural que se va a desarrollar del 7 al 16 de octubre y que espera congregar a unas 10.000 personas durante todos estos días. Un evento en el que se podrán contemplar muchos patios que permanecen cerrados al público el resto del año. Todo ello, porque dichos patios, en muchas ocasiones, se encuentran situados en domicilios particulares. Unos dueños que ceden de manera altruista sus patios para que puedan ser contemplados por miles de visitantes.

Mas información: IX Edición de la Ruta de los Patios Octubre 2022 | Plataforma Campo de Montiel Histrico – Origen del Quijote (campodemontielunesco.es)

Escucha la entrevista: